En la última década, el comercio electrónico ha experimentado un aumento significativo en la República Dominicana. Con el crecimiento de internet y el aumento de la confianza de los consumidores en las compras en línea, el ecommerce se ha convertido en una opción cada vez más popular para comprar productos y servicios en el país. Aunque el mercado todavía está en sus primeras etapas de desarrollo, el aumento de la demanda y la entrada de nuevos actores en la industria sugieren un futuro prometedor para el ecommerce en la República Dominicana.
Crecimiento del ecommerce en República Dominicana desde 2010 hasta 2020
En la última década, el comercio electrónico en la República Dominicana ha experimentado un crecimiento significativo. En 2010, se estimó que solo el 1% de la población del país realizaba compras en línea. Sin embargo, para 2020, esa cifra se había incrementado significativamente, con más del 10% de la población comprando en línea.
El crecimiento del ecommerce en la República Dominicana puede atribuirse en gran parte al aumento del uso de internet y de los dispositivos móviles. Según datos del Banco Central de la República Dominicana, la penetración de internet en el país aumentó del 36.1% en 2010 al 70.8% en 2020. Además, la penetración de los dispositivos móviles aumentó del 20.4% en 2010 al 68.6% en 2020.
La pandemia y su impacto en el ecommerce dominicano
La pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto significativo en el crecimiento del ecommerce en la República Dominicana. Con las medidas de distanciamiento social y el cierre temporal de tiendas físicas, el ecommerce se convirtió en la única opción para muchos consumidores. Según datos de la Asociación Dominicana de Empresas de Comercio Electrónico (ADOCE), el comercio electrónico en la República Dominicana creció un 200% durante el primer semestre de 2020 en comparación con el mismo período del año anterior.
El crecimiento del ecommerce durante la pandemia ha sido especialmente notorio en ciertas categorías de productos. Por ejemplo, según un informe de la empresa de mensajería DoorDash, las compras de comestibles en línea aumentaron un 350% en la República Dominicana en el primer semestre de 2020. Del mismo modo, las ventas de productos de belleza y cuidado personal aumentaron un 180%.
El futuro del ecommerce en la República Dominicana
A pesar del crecimiento significativo del ecommerce en la República Dominicana, la industria todavía tiene mucho espacio para crecer. Según un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el comercio electrónico representó solo el 0.8% del PIB del país en 2019. En comparación, en otros países de la región como Chile y México, el comercio electrónico representó el 2.2% y el 2.6% del PIB, respectivamente.
En la actualidad, se espera que el comercio electrónico en la República Dominicana siga en crecimiento debido a la tendencia global de la digitalización, el aumento del acceso a internet y la adopción de tecnologías de pago en línea. Además, la pandemia ha acelerado aún más la transformación digital de las empresas en todo el mundo, y el mercado dominicano no ha sido la excepción.
Algunas empresas dominicanas que están ayudando a impulsar el comercio electrónico en el país incluyen a:
- Banreservas, que ha lanzado una plataforma de comercio electrónico llamada “Comercio en Línea”
- Grupo Popular, que ha lanzado su propia plataforma de compras en línea llamada “Todo en un click”
- Tienda Virtual, una plataforma que permite a los negocios crear sus propias tiendas en línea
- CompraLoLocal.com.do, una plataforma que promueve las compras locales en línea y permite a los consumidores encontrar y comprar productos de empresas dominicanas
Además de las empresas locales, durante la pandemia también cobraron importancia los servicios de delivery de comida como PedidosYa y UberEats. A medida que las personas se quedaban en casa y evitaban salir, estos servicios de entrega a domicilio se convirtieron en una forma conveniente y segura de acceder a la comida de restaurantes. Según un informe de la Asociación de Restaurantes de la República Dominicana, el 70% de los restaurantes en el país comenzaron a utilizar servicios de entrega de comida durante la pandemia.
Estos servicios de delivery también ayudaron a los pequeños negocios y restaurantes locales a mantenerse a flote, ya que les permitieron llegar a un público más amplio y ofrecer sus productos de manera más accesible. Además, la popularidad de estos servicios llevó a la creación de nuevas oportunidades de negocio, con personas que comenzaron a ofrecer sus propios servicios de entrega de comida para satisfacer la demanda.
El comercio electrónico en la República Dominicana ha experimentado un crecimiento significativo en la última década, aunque aún hay espacio para seguir creciendo. La pandemia ha acelerado aún más el cambio hacia el comercio en línea, lo que ha llevado a un aumento en la adopción de tecnologías de pago en línea y a la creación de nuevas plataformas de comercio electrónico por parte de empresas dominicanas. Es importante que las empresas dominicanas sigan adoptando y mejorando sus estrategias de comercio electrónico para aprovechar al máximo las oportunidades de este mercado en constante evolución.
En conclusión, el ecommerce en República Dominicana ha tenido un gran crecimiento en la última década, con un incremento significativo en el último año debido a la pandemia. A pesar de los retos y desafíos que ha presentado, el comercio electrónico se ha convertido en una herramienta fundamental para el crecimiento y expansión de las empresas en el mercado dominicano.
Es importante destacar que aún queda mucho por hacer para seguir mejorando y fortaleciendo el ecommerce en el país, pero las empresas y emprendedores están tomando medidas para adaptarse a la nueva era digital y aprovechar las oportunidades que ofrece.
En este sentido, en Cerkana contamos con expertos en ecommerce que pueden ayudarte a diseñar y desarrollar una estrategia efectiva para tu negocio en línea, utilizando las mejores prácticas y herramientas disponibles en el mercado. ¡Contáctanos para ayudarte a crecer tu negocio en línea en República Dominicana!